Los estudios socioeconómicos de un territorio aportan una información valiosísima sobre la estructura de la población y sobre sus necesidades actuales y futuras algo muy importante para el desarrollo cualquier proyecto urbanístico, territorial o económico. Para este tipo de proyectos hemos apostado desde nuestros inicios por los sistemas de información geográfica como herramienta de apoyo tecnológica en la gestión e implementación. Desde hace unos años, además se han introducido nuevas herramientas como el Big Data que aportan un conocimiento mas profundo de las realidades del espacio geográfico en estudio.

 

El Art. 32 de la Ley 33/2003 de 3 de Nov (Patrimonio de las AAPP) establece la obligación de toda Administración Pública de inventariar los bienes y derechos que integran su patrimonio, haciendo constar, con el suficiente detalle, las menciones necesarias para su identificación y las que resulten precisas para reflejar su situación jurídica y el destino o uso a que están siendo dedicados.

En conexión con lo anterior, y por lo que toca a las Entidades Locales, el Art. 18 del Real Decreto 1372/1986 de 13 de Jun (Reglamento de bienes de las entidades locales) señala lo siguiente:

  • Las Corporaciones locales están obligadas a formar inventario de todos sus bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza o forma de adquisición.

  • Con sujeción a las normas contenidas en esta sección, se formarán inventarios separados de los bienes y derechos pertenecientes a entidades con personalidad propia y dependientes de las Corporaciones locales.

  • Igualmente, se formarán inventarios separados de los bienes y derechos pertenecientes a establecimientos con personalidad propia e independiente, si la legitima representación correspondiere a las Corporaciones locales.

En este sentido, nuestra empresa ha implementado e implementa para distintas entidades públicas la realización de sus inventarios de bienes y derechos.

Nadie puede consumir lo que no se conoce, por eso será necesario dar a conocer los atractivos y servicios turísticos al mayor número de personas que estén en posibilidades de adquirirlos, utilizando los medios más adecuados para hacer llegar la información eficaz, de tal manera que despierte el interés de los posibles turistas, para transformarlo en deseo y éste en una verdadera necesidad. La promoción turística puede entonces crear nuevas necesidades en los individuos.

Los métodos que se utilizan para hacer llegar la información a los mercados turísticos son múltiples y variados; todos constituyen un complejo sistema que se denomina promoción turística, que forma parte del área de comercialización, por lo tanto, quedará subordinada a los planes de marketing turístico. Hoy en día con las herramientas de las Redes Sociales, el SEO y el marketing digital todo ha cambiado y a la vez se nos abre unas posibilidades hasta ahora reservadas solo para grandes presupuestos de promoción turística.

El patrimonio es el legado cultural que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras. 

Sin embargo, el patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos. Comprende también expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional. Pese a su fragilidad, el patrimonio cultural inmaterial o patrimonio vivo es un importante factor del mantenimiento de la diversidad cultural.

Este es uno de los valores que hemos intentado promocionar desde nuestros comienzos, el de la puesta en valor del patrimonio que nos enriquece y nos hace mejores como sociedad. En este sentido, nuestra apuesta por profesionales y técnicas que añaden un plus de calidad a nuestros proyectos es clara y se ha visto recompensada en numerosos proyectos de éxito.

Guardar
Cookies user prefences
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Declinar todo
Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias garantizan funciones que son indispensables para el funcionamiento adecuado de la página web. Como resultado, estas cookies no pueden desactivarse. Se utilizan de forma exclusiva en esta página web y, por lo tanto, son cookies propias. Esto significa que toda la información almacenada en las cookies solo se mandará a esta web.
Google
Aceptar
Declinar
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
www.fotex.es
Aceptar
Declinar
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
www.fotex.es
Aceptar
Declinar